26-03-2007

Lenta reforma al transporte público


Han sido unas...3 semanas o más desde que empezó esto llamado transantiago lamentablemente no funciona ¿mala planificación? ¿no poder resignarse a que no funciona? ¿mejor no perder plata a empeorar la calidad de vida de la gente? ¿servirá de algo trasmitir exactamente lo mismo día tras día si los avances son mínimos?. Es cierto que hay gente que no tiene problemas con este sistema, hay también gente que simplemente tanto problema no tiene pero sigue criticando el sistema y por supuesto esta la gente,en la que se enfoca la televisión, que es la gente que ha visto afectada su calidad de vida para mal causándoles estrés, por ejemplo, como será que hasta en el diario vemos un "pre test" para saber si es que existe el riesgo de que tenga estrés o ansiedad. Por lo que veo el problema más urgente es la poca frecuencia de los buses, por lo que yo me pregunto, ¿Será tan complicado que, mientras compran más buses o mientras los arreglan, salgan a la calle algunas micros amarillas, que sean de las más nuevas para que no contribuya tanto a la contaminación ambiental como a la contaminación acústica?, si también hay problemas con los recorridos, me refiero a que la gente quede mucho mas lejos de sus destinos que con el antiguo sistema ¿será posible re evaluar el sistema, admitir que hay errores, y solucionarlos ahora ya?
Dentro del mismo tema, algo que me pareció muy desconsiderado, es que si se supone que las reformas como en
este caso al transporte público, como lo dice el nombre, son públicas ¿Cómo no pensaron en las tantas personas discapacitadas que viven en Stgo.?, veía un reportaje y los buses no tienen ramplas para que puedan subir a los buses
y en el metro, que sería la alternativa, es muy difícil movilizarse, tanto por el colapso al abordar el tren como cuando ya se está dentro del tren y la gente alrededor no logra ser respetuosa y se queja, reclama que la persona minusválida ocupa mucho espacio, esto tal vez sea producido por el estrés que aqueja a los santiaguinos.
Hacia otro punto ahora, ¿será necesario que a la gente de regiones se le "bombardee" con la misma situación todos los días siendo que también ocurren otras noticias tan o más importantes que el transantiago ? Existen ya 15 regiones porque en santiago tiene que concentrarse todo?
¿ no se podría hacer como un pequeño noticiario regional exclusivo para santiago y que ahí vuelvan a decir lo mismo? en los matinales, suficiente con una noticia del transantiago y que sea algo más importante que ver como esta el trafico sino que sea alguna entrevista a alguna autoridad para que así se presione al gobierno y actúe ahora con nuevos cambios significativos y que esta reforma (que en teoría pareciera ser útil) realmente sea efectiva, pero por otro lado, también es bueno que se informe sobre estas cosas ya que tal vez uno tenga que viajar a Stgo. y debo saber que es lo que pasa y como movilizarse. Tal vez una solución sea que se pregunte a una persona o 2 cómo cree que va el sistema y no más y hablar con una autoridad todos los días y así comparar versiones pero que no se destinara mas de 10 minutos a este tema a menos que sea algo realmente urgente como un nuevo recorrido o cambio en la reforma.

A este cambio se le deben hacer ciertos ajustes ahora ya para restablecer la calidad de vida de las personas y por supuesto para mejorarla ( ya que ese era el objetivo), esperemos que en un corto plazo esto mejore lo suficiente para que funcione sin problemas y respecto a las noticias, tal vez deberiamos informar y presionar a los canales para que la situación cambie.

No hay comentarios.: